The Book of Life Magazine The Book of Life Magazine
  • FOOD AND DRINK
  • LIFESTYLE
    • EXPERIENCIAS
    • ARQUITECTURA
    • Tiendas
    • EVENTOS
  • CULTURA
    • ARTE
    • LITERATURA
    • LIBROS
    • MUSEOS
    • DISEÑO
  • VIAJES
    • DESTINOS
    • HOSPEDAJE
    • AVENTURA
    • BACKPACKING
    • PLAYAS Y COSTAS
    • FESTIVIDADES
    • ECOLÓGICO
    • VIDA SALVAJE
  • FOTOGRAFÍA
  • CONTACTO
The Book of Life Magazine The Book of Life Magazine
  • FOOD AND DRINK
  • LIFESTYLE
    • EXPERIENCIAS
    • ARQUITECTURA
    • Tiendas
    • EVENTOS
  • CULTURA
    • ARTE
    • LITERATURA
    • LIBROS
    • MUSEOS
    • DISEÑO
  • VIAJES
    • DESTINOS
    • HOSPEDAJE
    • AVENTURA
    • BACKPACKING
    • PLAYAS Y COSTAS
    • FESTIVIDADES
    • ECOLÓGICO
    • VIDA SALVAJE
  • FOTOGRAFÍA
  • CONTACTO
  • ACTIVIDADES
  • ARTE
  • CULTURA
  • MÉXICO
  • MUSEOS

Viajeros en el Paraíso, México Siglo XIX en Monterrey

  • 14 February, 2019

 


Descubre la exposición:

“Viajeros en el Paraíso, México Siglo XIX”  en el Museo de Historia Mexicana 


 

Monterrey, Nuevo León.

Desde el pasado 24 de octubre de 2018 y hasta el 28 de abril del 2019, se exhibe en el Museo de Historia Mexicana en Monterrey, Nuevo León la exposición: “Viajeros en el Paraíso, México Siglo XIX” sin duda, una de las muestras más interesantes que nos ayuda a comprender la visión de extranjeros aventureros que decidieron explorar el territorio mexicano del siglo XIX.

Explorar el recién territorio mexicano independiente, fue una gran labor de muchos exploradores que le dieron la proyección necesaria a México y su diversidad patrimonial; gestando un interés por todo el mundo por conocer un territorio poco conocido y menos explorado.

La exposición reúne pinturas, fotografías, libros y objetos que dan cuenta de los viajes de artistas, escritores y exploradores extranjeros que visitaron México en el siglo XIX.

 

Seguramente para muchos de esos viajeros, México representaba un interesante camino en lo que respecta al conocimiento de nuevas vías para la ciencia y las artes.

El resultado de esos viajes, permitió al mundo voltear a México para interesarse en su patrimonio, en la diversidad cultural, étnica, en la historia, en los vestigios y ruinas arqueológicas, etc.

El siglo XIX fue una gran etapa para México, 100 años llenos de sucesos trascendentales, de momentos que marcarían para siempre al territorio mexicano.

En ese periodo, México logra su Independencia, lo que abrió la posibilidad de buscar su propia identidad, voltear a ver sus orígenes indígenas y revalorizarlos, sin dejar de lado, la influencia extranjera tanto del pasado como de ese presente, y no sólo la influencia europea, sino también africana y de otros lados, pues recordemos que las razas que se mezclaron en el territorio mexicano predominantemente fueron la indígena, la europea y la africana.

El México del Siglo XIX determinó la autonomía de una nación, marcó los caminos hacia la visión cultural de un territorio sorprendente, lleno de descubrimientos, de espacios y formas por explorar.

Muchos extranjeros decidieron aventurarse en el territorio y dejar un registro de lo que veían, de lo que creían y de las cosas que les tocó vivir, bajo una óptica distinta a la que se tenía de las cosas tanto desde el interior como del exterior, el resultado fue percatarnos del gran patrimonio de México.

No te pierdas esta interesante exposición que sin duda, nos hace reflexionar sobre la importancia de los viajes y la exploración de territorios, la historia de México y el patrimonio cultural que se vislumbraba en el siglo XIX.

Alexander von Humbolt Friederich Georg Weitsch Óleo sobre tela 1800 a 1806 Colección bpk/ Nationalgalerie, Staatliche Museen zu Berlin/ Jürgen Liepe No. Inv. A II 828 PÁGINA 18 Reproducción fotográfica: Humberto Tachiquín. Benito “Tachi”
“Muchos europeos han exagerado la influencia de estos climas sobre el espíritu y afirmado que aquí es imposible de soportar un trabajo intelectual; pero nosotros debemos afirmar lo contrario y, de acuerdo con nuestra experiencia propia, proclamar que jamás hemos tenido más fuerzas que cuando contemplábamos las bellezas y la magnificencia que ofrece aquí la naturaleza”  
– Alexander von Humboldt-

 

 

 

 

 

Dónde: Museo de Historia Mexicana,
Dirección: Diego de Montemayor 444 Colonia Centro
CP 64000 Monterrey, Nuevo León

Cuándo: Del 28 de Octubre de 2018 al 28 de Abril 2019

 

Temas Relacionados
  • ARTE
  • cultura
  • Exposiciones
  • MÉXICO
  • Monterrey
  • museos
  • Nuevo León
  • PINTURA
  • Viajeros
Alejandro Carballo

Escritor y periodista de viajes

The Book of Life Magazine The Book of Life Magazine
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contacto
  • Preguntas frecuentes -FAQ’s
Life Less Ordinary

Input your search keywords and press Enter.