
Qué hacer en Ciudad de México: museos, barrios y experiencias
Descubre qué hacer en Ciudad de México: los mejores museos, barrios con historia, Teotihuacan, Xochimilco y experiencias que transforman tu viaje.
Esta muestra fotográfica de la obra de una de las más prolíficas creadoras de México, nos referimos a Mariana Yampolsky que en esta ocasión a través del Centro de la Imagen nos abre la posibilidad de reflexionar sobre lo corporal, lo honesto y lo colectivo mediante una selección de obras de gran relevancia.
Con la obra de Mariana Yampolsky podemos viajar por las entrañas de un México lleno de rituales, de máscaras, de actividades relacionadas con las festividades en pueblos de México.
A través. de “Mariana Yampolsky entre cuerpos extraños” encontraremos una reinterpretación de su trabajo, una mirada a su obra desde los cuerpos como ejes reflexivos que se conectan con los entornos, que interactuan con el movimiento, con objetos y actividades que nos permiten encontrar narrativas y evocaciones interesantes.
Visita el sitio web del Centro de la Imagen para conocer más acerca de esta exposición: centrodelaimagen.cultura.gob.mx
Descubre el trabajo multidisciplinario de Mariana Yampolsky a través de esta exposición curada por Eugenia Macías.
Más de 200 obras como fotografías, litografías y objetos de arte popular, segmentadas en ocho núcleos curatoriales: Ser y estar, Gestos, Lo social no aparente, Impresiones platino, ¿Futuros posibles?, Trabajos, recursos y oficios, Metáforas visuales y Otras Marianas.
Descubre qué hacer en Ciudad de México: los mejores museos, barrios con historia, Teotihuacan, Xochimilco y experiencias que transforman tu viaje.
Yucatán ofrece Playas en Verano, una gran opción si te gusta el sol, la playa, el arte, la cultura y mucho más en este paradisiaco destino.
Museo Frida Kahlo: Festejando a Frida. En el mes de julio se festejan los 118 años de nacimiento de Frida, se cumplen 71 años de su muerte y para promover su legado el museo tiene varias actividades.
Un Recorrido Sensorial por París, no solo se recorre, se vive. Es una ciudad que se filtra por los poros, que se cuela en el alma a través de los sentidos.
En esta breve lista de los 10 mejores libros de literatura mexicana parte III incluyo grandes libros que te harán descubrir México y su cultura como nunca.
Edalid Mendoza en entrevista, diseñadora, gestora cultural y apasionada del arte, hablamos sobre su recorrido profesional, los desafíos del sector museístico y cómo tender puentes entre la cultura y nuevas audiencias.