The Book of Life Magazine The Book of Life Magazine
  • FOOD AND DRINK
  • LIFESTYLE
    • EXPERIENCIAS
    • ARQUITECTURA
    • Tiendas
    • EVENTOS
  • CULTURA
    • ARTE
    • LITERATURA
    • LIBROS
    • MUSEOS
    • DISEÑO
  • VIAJES
    • DESTINOS
    • HOSPEDAJE
    • AVENTURA
    • BACKPACKING
    • PLAYAS Y COSTAS
    • FESTIVIDADES
    • ECOLÓGICO
    • VIDA SALVAJE
  • FOTOGRAFÍA
  • CONTACTO
The Book of Life Magazine The Book of Life Magazine
  • FOOD AND DRINK
  • LIFESTYLE
    • EXPERIENCIAS
    • ARQUITECTURA
    • Tiendas
    • EVENTOS
  • CULTURA
    • ARTE
    • LITERATURA
    • LIBROS
    • MUSEOS
    • DISEÑO
  • VIAJES
    • DESTINOS
    • HOSPEDAJE
    • AVENTURA
    • BACKPACKING
    • PLAYAS Y COSTAS
    • FESTIVIDADES
    • ECOLÓGICO
    • VIDA SALVAJE
  • FOTOGRAFÍA
  • CONTACTO
Real-de-Catorce-México-1
  • AVENTURA
  • CRUZANDO FRONTERAS
  • DESTINOS
  • EXPERIENCIAS
  • LIFESTYLE
  • MÉXICO
  • NOTICIAS
  • TRAVEL
  • VIAJES

Real de Catorce: naturaleza y misticismo en el desierto mexicano

  • 6 November, 2024
Real-de-Catorce-México-1
  • Alejandro Carballo
  • November 6, 2024
  • Foto en portada: Reserva Wirikuta

Destinos

Real de Catorce: Naturaleza y Misticismo en el Desierto Mexicano

Real de Catorce, ubicado en el estado de San Luis Potosí, es uno de los destinos más fascinantes de México, conocido por su atmósfera mágica y por ser un pueblo fantasma con un legado cultural e histórico impresionante. Este pequeño rincón del desierto potosino se ha convertido en un atractivo enclave para turistas en busca de experiencias únicas que combinan aventura, historia y espiritualidad. Aquí en: Real de Catorce:  Naturaleza y Misticismo  te contamos todo lo que necesitas saber para planear tu viaje a este enigmático lugar.

Los Orígenes de Real de Catorce

Fundado en el siglo XVIII durante el auge de la minería, Real de Catorce fue uno de los más importantes centros mineros de plata en México.

Su nombre se debe, según la leyenda, a los catorce ladrones que murieron en la zona durante un asalto.

El pueblo vivió una época de esplendor hasta finales del siglo XIX, cuando la caída de los precios de la plata provocó su abandono, ganándose el apodo de “pueblo fantasma”. Hoy en día, conserva su aire nostálgico, con sus calles empedradas, edificios coloniales y túneles subterráneos que te transportan en el tiempo.

 

Por las calles del pueblo- Real de Catorce - SLP, México / The Book of Life Magazine ©- Alejandro Carballo
Por las calles del pueblo- Real de Catorce - SLP, México / The Book of Life Magazine ©- Alejandro Carballo
Desierto III- Real de Catorce - SLP, México / The Book of Life Magazine ©- Alejandro Carballo
Real de Catorce Naturaleza y Misticismo- Real de Catorce - SLP, México / The Book of Life Magazine ©- Alejandro Carballo

Principales Atractivos

  1. Túnel Ogarrio: Es la única entrada al pueblo y uno de los símbolos más emblemáticos de Real de Catorce. Atraviesa la montaña y ofrece una experiencia única al cruzar sus 2.3 kilómetros de largo.
  2. Iglesia de la Purísima Concepción: Este templo es famoso por albergar la figura de San Francisco de Asís, al que muchos peregrinos visitan cada año, sobre todo en octubre. Es uno de los centros de devoción más importantes de México.
  3. Palenque y Plaza Hidalgo: El corazón del pueblo, donde se realizan festividades y eventos culturales. Aquí también podrás disfrutar de la arquitectura colonial que sigue en pie, a pesar del paso del tiempo.
  4. Pueblo Fantasma: A las afueras del centro de Real de Catorce se encuentra este conjunto de antiguas minas y edificios en ruinas, ideales para una exploración llena de historia y misterio.
The Book of Life Magazine ©- Alejandro Carballo-Túnel-Ogarrio-2- Real de Catorce - SLP, México
The Book of Life Magazine ©- Alejandro Carballo-Túnel-Ogarrio-2- Colección: Real de Catorce Naturaleza y Misticismo- Real de Catorce - SLP, México
Desierto - Reserva natural Real de Catorce - SLP, México / The Book of Life Magazine ©- Alejandro Carballo
Desierto - Reserva natural Real de Catorce - SLP, México / The Book of Life Magazine ©- Alejandro Carballo
Jeep Willys 7- Real de Catorce - SLP, México / The Book of Life Magazine ©- Alejandro Carballo
Jeep Willys 7- Real de Catorce - SLP, México / The Book of Life Magazine ©- Alejandro Carballo

Actividades en el Desierto

El entorno natural que rodea a Real de Catorce es perfecto para los amantes de la aventura. Entre las actividades más populares se encuentran:

  • Cabalgatas por el desierto: Los visitantes pueden recorrer la zona montados a caballo, una experiencia tradicional que permite disfrutar de las vistas del semidesierto potosino.
  • Rutas de senderismo: Explora los cerros y los caminos que alguna vez usaron los mineros, y alcanza la cima del Cerro del Quemado, un sitio sagrado para los indígenas huicholes, quienes todavía realizan peregrinaciones a este lugar.
  • Safari fotográfico: El desierto ofrece una oportunidad perfecta para capturar la belleza natural y la fauna del lugar, como el águila real, los venados y diversas especies de reptiles.

Ecosistema Natural: Flora y Fauna

Real de Catorce y sus alrededores forman parte del desierto de Wirikuta, un área sagrada para el pueblo Wixárika (huicholes). Este ecosistema es hogar de plantas como cactáceas, agaves y arbustos desérticos que son esenciales para la biodiversidad de la región. La fauna es igualmente diversa: desde zorros del desierto hasta águilas y reptiles, que sobreviven en condiciones extremas, adaptándose a la aridez del clima.

Real-de-Catorce-SLP-México-7
The Book of Life Magazine© - Real de Catorce - SLP,México
Real-de-Catorce-México-1
El Desierto- Real de Catorce - SLP, México / The Book of Life Magazine ©- Alejandro Carballo

Pueblos Indígenas y su Conexión Espiritual

Los huicholes, o Wixárikas, consideran a Wirikuta como un lugar sagrado, al que peregrinan cada año para realizar rituales y ofrendas. Su conexión con el desierto y la naturaleza es profunda, y la región está llena de referencias a sus creencias, especialmente en el Cerro del Quemado, donde aseguran que nació el Sol.

El arte huichol es apreciado en todo el mundo y en Real de Catorce podemos encontrar extraordinarias piezas que se venden por los propios indígenas por las calles del pueblo.

Hospedaje y Restaurantes

Aunque Real de Catorce fue abandonado tras el cierre de las minas, ha renacido como un destino turístico, por lo que ofrece una variedad de opciones para hospedarse:

  • Hotel El Ángel y el Corazón: Uno de nuestros hoteles favoritos, ofrece una estancia muy agradable, cada rincón de este hotel es una reminiscencia a su creación.
  • Hotel El Real: Ubicado en una casona del siglo XIX, ofrece una estancia llena de historia y confort.
  • Mesón de la Abundancia: Un hotel boutique que destaca por su diseño rústico y elegante, ideal para quienes buscan una experiencia más refinada.
  • El Templo, un hotel boutique relativamente nuevo.

En cuanto a la gastronomía, Real de Catorce cuenta con varios restaurantes y cafés que te permitirán disfrutar de comida local:

  • El Rincón de Chabela: Famoso por su comida mexicana casera, como enchiladas potosinas y gorditas.
  • Café Azul: Un sitio pequeño pero acogedor, perfecto para disfrutar de un buen café y pasteles caseros después de un día de exploración.
  • Restaurante la puerta: es un local de cocina mexicana, precios moderados, se ubica en el centro del pueblo, Los platillos por lo regular son abundantes.
  • Mesón de la Abundancia Restaurante Bar: Un interesante lugar con buen ambiente, la pizza y en general, la panadería, te van a encantar. 
Desierto III- Real de Catorce - SLP, México / The Book of Life Magazine ©- Alejandro Carballo
Real de Catorce Naturaleza y Misticismo- Real de Catorce - SLP, México / The Book of Life Magazine ©- Alejandro Carballo

 

¿Por qué es Considerado un Pueblo Fantasma?

Tras la caída del precio de la plata en el siglo XIX, Real de Catorce fue abandonado por casi todos sus habitantes, quedando solo un pequeño grupo de personas. 

Durante mucho tiempo, sus calles permanecieron vacías y sus casas en ruinas fueron un recordatorio de su antiguo esplendor. Sin embargo, este ambiente desolado es lo que ha atraído a visitantes de todo el mundo, convirtiéndose en un sitio emblemático que mezcla misticismo y soledad.

Real de Catorce Naturaleza y Misticismo

En resumen, Real de Catorce es mucho más que un simple pueblo fantasma. Es un destino que combina historia, cultura, espiritualidad y naturaleza. Ya sea que te sientas atraído por sus calles cargadas de leyendas, los impresionantes paisajes del desierto o las tradiciones ancestrales de los pueblos indígenas, en particular, de los wixárikas, una visita a este extraordinario rincón de México es una experiencia inolvidable.

Recomendaciones

Respetemos siempre al pueblo de Real de Catorce y sus entornos naturales, así como las comunidades locales para que este lugar siga preservando por siempre su magia y sobreviva la flora y fauna local.

Infraestructura: recuerda que la infraestructura del pueblo es incipiente por estar aislado en una zona desértica, por tal motivo la tecnología y otros aspectos pueden fallar.

Vehículo: Si viajas en vehículo, revisa que esté en perfectas condiciones, ya que estarás en un lugar aislado en caminos empedrados. 

Medicamentos: No olvides llevar un botiquín médico, incluyendo las medicinas que regularmente tomas, en este pueblo no hay farmacias.

Disfruta de una grata experiencia en este gran lugar.


Huicholes

Mural huichol o wixárika, Real de Catorce / Casa de Cultura Real de Catorce / Foto: Alejandro Carballo
Mural del pueblo wixárika, Real de Catorce / Casa de Cultura Real de Catorce / Foto: Alejandro Carballo

Conoce el pueblo wixárika

Este pueblo originario destaca por preservar su lengua, su territorio, sus rituales y sus plegarias que  integran parte de sus cosmovisión, Hoy son reconocidos gracias a su riqueza ancestral, sus conocimientos y sabiduría, este pueblo originario de México hoy es reconocido como patrimonio cultural del estado de Jalisco, descúbrelo mediante el enlace a Google Arts & Culture

Real de Catorce Adventure
Descubriendo la aventura en Real de Catorce.

Novedades

ARTE

Bajo la mirada de Ara Güler, “el ojo de Estambul

by Alejandro Carballo
14 May, 2025
ACTIVIDADES

Consume Local, Mercados alternativos en CDMX

8 March, 2025
ARTE

Se inaugura Amazônia del fotógrafo Sebastião Salgado en el Museo de Antropología CDMX

19 February, 2025
ACTIVIDADES

Destinos para viajeros solitarios: Descubre los mejores en América Latina

14 May, 2025
Temas Relacionados
  • cabalgatas desierto
  • Cerro del Quemado
  • Ciudad de México
  • cultura
  • Desierto
  • destinos
  • flora y fauna del desierto.
  • hotel boutique en Real de Catorce
  • Huicholes
  • MÉXICO
  • minas de plata
  • museos
  • peregrinaciones
  • Peyote
  • Pueblos Fantasma
  • pueblos indígenas huicholes
  • Real de Catorce
  • túnel Ogarrio
  • turismo espiritual
  • viajes
  • wirikuta
Alejandro Carballo

Escritor y periodista de viajes

The Book of Life Magazine The Book of Life Magazine
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contacto
  • Preguntas frecuentes -FAQ’s
Life Less Ordinary

Input your search keywords and press Enter.