- Alejandro Carballo
- May 14, 2025
- Foto en portada: Estambul / Ara Güler 1959
FOTOGRAFÍA
Bajo la mirada de Ara Güler, "el ojo de Estambul"
Si queremos viajar en el tiempo y visitar la vida cotidiana de Estambul de las últimas 5 décadas, debemos de sumergirnos bajo la mirada de Ara Güler, el ojo de Estambul, un fotógrafo trascendental que a 7 años de su muerte nos sigue sorprendiendo por la belleza poética de sus fotografías.

El surgimiento
Ara Güler (1928-2018) fue uno de los fotógrafos más influyentes de Estambul su trabajo se puede configurar como un cuerpo de obra poética, documental y pieza fundamental para comprender la historia de Estambul .
Su trabajo surgió espontáneamente en los años cincuenta en los diarios ‘Yeni Istanbul’ en 1950, y posteriormente en Hürriyet, luego de esos años, empezó a trabajar para medios internacionales como “Time-Life” o Paris Match.
Fue llamado “El Ojo de Estambul” un apodo que se ganó a pulso por reflejar la cotidianidad y la escenas de vida en esta extraordinaria ciudad turca.
Viajó por diversos continentes haciendo retratos de personajes famosos, gran parte de su trabajo fue publicado en las principales revistas de Turquía y otros países. Sin embargo, ciertamente lo que trasciende en su trabajo es “el ojo” con el que captaba la vida diaria de su país, la sensibilidad que lo movía para captar a los pescadores, los cafés y sitios habituales de reunión, finalmente a Santa Sofía, la gran mezquita que lo observa todo desde hace siglos.
Documentar los instantes más íntimos y cotidianos de Estambul ayuda a imaginar otros tiempos, el blanco y negro es ese sutil velo lleno de magia que nos transporta de una época a otra y sirve para recordar la sensibilidad para observarlo todo, ahí es donde encontramos a Ara Güler con su cámara en el viejo Estambul…
Yaşam, size verilmiş boş bir filmdir. Her karesini mükemmel bir biçimde doldurmaya çalışın.

¿Cuál es la temática más recurrente en la obra de Ara Güler?
Las temáticas recurrentes en la obra de Güler son: la vida cotidiana en Estambul, los trabajadores, las clases sociales marginadas, retratos de niños, de celebridades, los barrios y el paisaje de Estambul, la actividad entorno de las mezquita, la desigualdad social, la vida rural y urbana, la pesca, el paisaje como un escenario emocional, Santa Sofía, relaciones interpersonales, la condición humana entre otros muchos temas.

Los Retratos de Ara Güler
Por la lente de Güler pasaron celebridades como Pablo Picasso, Salvador Dalí, María Callas, Sofía Loren, cineastas, escritores, etc.
Quizá el lado opuesto a ese trabajo tan profundo de Estambul, sean los retratos de celebridades.
Es una metáfora visual de la desigualdad racial en los Estados Unidos.
Finalmente, esta fotografía fue elegida por el propio Robert para la portada de su libro The Americans que salió a la luz en 1959.
La técnica fotográfica y el equipo utilizado
Sus fotografías por lo general, son tomas abierta, tratando de captar a profundidad cada detalle, vemos ocasionalmente desenfoques, imágenes con diversos elementos, en contraste los retratos de celebridades y otros trabajos a color son reflejos distantes del trabajo que vemos en blanco y negro.
Su enfoque era más una narrativa visual, sumergido en el registro documental, a veces desde el drama, encontramos algo poético, algo artístico.
Equipo Fotográfico
Ara Güler era conocido por utilizar la cámara Leica, específicamente el modelo Leica M.
El lenguaje visual que sostuvo fue la utilización del blanco y negro pues es el lenguaje emocional por naturaleza.
Esto le permitió centrarse con libertad en las texturas y por supuesto, en las emociones.
La Obra de Ara Güler, especialmente la enorme colección de obra documental de Estambul, es considerada como una de las más completas e importantes del siglo XX, además ha sido considerada como una de las mejores por su calidad.
Sus fotografías, conocidas por capturar la esencia de la vida cotidiana y la historia de la ciudad, lo han convertido en una figura emblemática de la fotografía turca y mundial.
¿Dónde podemos ver la obra de Ara Güler?
Conclusión
Ara Güler no solo documentó Estambul, sino que nos mostró la vida cotidiana durante décadas, Su trabajo incansable lo llevó a conocer y fotografiar a grandes celebridades. A través de su obra podemos viajar en el tiempo, imaginarlo con su cámara dentro de esos paisajes, callejones y sitios que con frecuencia encontraba a través de los recorridos que seguramente hacía por el viejo Estambul.
Ara Güler “el ojo de Estambul”
Sus fotografías, aunque nunca fue su intensión, son una manifestación artística y por supuesto, también documental del gran drama humano, de las emociones, la vida, y en general de las personas de Estambul.
Museo: Ara Güler Müzesi
Tarihi Bomonti Bira Fabrikası, Bomontiada Birahane Sokak, No:1, F Blok 34384 Şişli, İstanbul
Quizá te interesen estas notas sobre fotografía:
NOVEDADES
Bajo la mirada de Ara Güler, “el ojo de Estambul
Bajo la mirada de Ara Güler, el ojo de Estambul, el legendario fotógrafo turco de origen armenio, nos hace reflexionar ...
Read more