The Book of Life Magazine The Book of Life Magazine
  • FOOD AND DRINK
    • RESTAURANTES
  • LIFESTYLE
    • EXPERIENCIAS
    • ARQUITECTURA
    • LIBROS
    • Tiendas
    • EVENTOS
  • CULTURA
    • ARTE
    • MUSEOS
    • DISEÑO
  • VIAJES
    • DESTINOS
    • HOSPEDAJE
    • AVENTURA
    • BACKPACKING
    • PLAYAS Y COSTAS
    • FESTIVIDADES
    • ROMANCE
    • ECOLÓGICO
    • NIÑOS Y VIAJES
    • VIDA SALVAJE
  • FOTOGRAFÍA
  • CONTACTO
The Book of Life Magazine The Book of Life Magazine
  • FOOD AND DRINK
    • RESTAURANTES
  • LIFESTYLE
    • EXPERIENCIAS
    • ARQUITECTURA
    • LIBROS
    • Tiendas
    • EVENTOS
  • CULTURA
    • ARTE
    • MUSEOS
    • DISEÑO
  • VIAJES
    • DESTINOS
    • HOSPEDAJE
    • AVENTURA
    • BACKPACKING
    • PLAYAS Y COSTAS
    • FESTIVIDADES
    • ROMANCE
    • ECOLÓGICO
    • NIÑOS Y VIAJES
    • VIDA SALVAJE
  • FOTOGRAFÍA
  • CONTACTO
  • ACTIVIDADES
  • ALEJANDRO CARBALLO
  • CDMX
  • EXPERIENCIAS
  • FOTOGRAFÍA
  • LIFESTYLE
  • TUS FOTOS

Paseo Fotográfico Nº 4 Tlalpan

  • 14 January, 2020

Descubriendo Tlalpan: La Sazón Restaurante / The Book of Life Magazine
Descubriendo Tlalpan: La Sazón Restaurante / The Book of Life Magazine

Paseo Fotográfico Nº 4 Centro de Tlalpan


Descubrir el Centro de Tlalpan a través de la lente es tener la posibilidad de sumergirnos en la tradición de pueblos originarios del sur de la ciudad de México, su interesante configuración llena de áreas verdes, vestigios arqueológicos, centros culturales, artistas locales, artesanos y una pequeña comunidad de amantes del buen café y la gastronomía, plantean tan sólo una pequeña probada de lo que es este emblemático lugar.


El centro de Tlalpan ha fungido como un pequeño ombligo cultural y de esparcimiento para las personas que viven en el sur de la ciudad, su trazado lleno de historia y alegorías de los pueblos antiguos de esta región, han pasado desapercibidas para las masas, el turismo y al fenómeno de consumo que ha dejado grandes estragos al patrimonio de cualquier lugar del mundo.

Tlalpan por el contrario, se ha mantenido distante a las multitudes, su crecimiento ha estado mejor planeado que en otros sitios, sus calles por las mañanas son apacibles, silenciosas y fotogénicas, desde temprano encontramos el típico olor a café, a pan recién horneado y el mercado de La Paz dispuesto a abrir sus puertas recién sale el sol.

Fachadas
Calles
Callejones

Para quienes hacemos fotografía, es el lugar ideal, pues las tiendas de abarrotes no han cambiado mucho en años, las ferreterías mantienen su fachada intacta, incluso con productos tradicionales de México, el mercado conserva su arquitectura original, al igual que la estampa de sus calles, sus casas, sus templos y muchos espacios que afortunadamente se han rescatado de las manos de algunas inmobiliarias.

Orígenes de Tlalpan

Tlalpan fue la capital del estado de México, lo que ayudó a que su esencia se preservara casi intacta como un conjunto de pueblos, barrios y lugares llenos de tradición, fuera del paisaje urbano.

También fue refugio de órdenes religiosas desde la época colonial y hasta nuestros días. Lo que originó que en algún tiempo se le considerara al Centro de Tlalpan como “el pequeño vaticano”.

Símbolo de Tlalpan

La palabra Tlalpan se compone de dos vocablos de origen náhuatl, ‘tlalli’ que significa “tierra” y ‘pan’ que significa “sobre”, sin embargo se le agregó la palabra “firme”: Tlalpan “lugar de tierra firme”.

Muchos años se le denominó San Agustín de las Cuevas, nombre que se le acuñó debido a la erosión del suelo pedregoso causado por la erupción del volcán Xitle y por el santo San Agustín.

Las festividades locales, nos dan cuenta de las tradiciones y costumbres de arraigo, así como las órdenes religiosas, los colegios, conventos e iglesias que también ayudan a preservar la tradición religiosa. Y una de las más importantes es la veneración al santo patrono de Tlalpan, San Agustín de las Cuevas.

Tour Fotográfico por Tlalpan

Este tour o paseo fotográfico inició desde el Taller de Fotografía Artística que propuse en la Universidad Intercontinental a mediados de 2019.

La posibilidad de generar un recorrido cultural para que alumnos de diferentes carreras, que se integraran y exploraran el Centro de Tlalpan, su patrimonio y pusieran en práctica la fotografía, captó el interés de promover el conocimiento de una zona poco explorada por la lente y a veces hasta olvidada.

El resultado fue sorprendente, descubrimos el potencial de este lugar, la interesante composición de su pasado y presente, así como el interés de las nuevas generaciones de fotografiar y conocer a fondo Tlalpan.

La flora y fauna de Tlalpan

Es sorprendente la cantidad de flores que tiene este lugar, tan sólo en un espacio uno puede apreciar diversas especies de flores endémicas y algunas otras pertenecientes a otras regiones.

Insectos, árboles sagrados y un patrimonio natural maravilloso.

Mariposas y Flores /Foto: Alejandro Carballo
Gusanos de colores /Foto: Alejandro Carballo
Mariposa /Foto: Alejandro Carballo
Insectos /Foto: Alejandro Carballo
Arañas /Foto: Alejandro Carballo
Arañas /Foto: Alejandro Carballo
Arañas /Foto: Alejandro Carballo
Clasificación de Insectos en el Bosque de Tlalpan/Foto: Alejandro Carballo

Los insectos nos intrigan por su diversidad, hay muchísimas especies y la gran mayoría han encontrado un espacio habitable en Tlalpan, no sólo en el centro de Tlalpan, sino también en sus bosques, jardines y parques cercanos.

Los árboles son los testigos más longevos, aquí nacen los ahuehuetes, árboles sagrados según las creencias antiguas del México prehispánico, a pesar de que el centro de Tlalpan tiene áreas verdes maravillosas, pude escaparme tanto al Bosque de Tlalpan como al Ajusco para descubrir la belleza de estos gigantes que seducen a cualquiera.

Alumnos, visitantes y extranjeros en Tlalpan.

Café Katsina
Fotografiando lugares
Alumnos
La degustación del café
Elaboración de bebidas
Métodos de extracción

Llevé a mis alumnos de fotografía al Café Katsina un peculiar lugar en el ombligo del Centro de Tlalpan, para que conocieran este interesante lugar, lo fotografiaran y aprendieran sobre los métodos de extracción, el tipo de café y la forma de trabajar de este emblemático lugar.

El resultado fue una interesante colección de fotografías sobre el café que expusimos en la Universidad Intercontinental.

Conoce más sobre el Café Katsina mediante la nota que hicimos:
CAFÉ KATSINA, UNA GRATA EXPERIENCIA EN EL CENTRO DE TLALPAN

 

Fotógrafos de Tlalpan
Alumnos
Descubriendo el mercado de La Paz
Una pausa en el Restaurante la Sazón
Casas Antiguas
Calles empedradas
Un Británico en Tlalpan
Los patios franciscanos

A través de Airbnb Experiences pude coordinar la visita de viajeros nacionales y extranjeros, Malou, proveniente de Chiapas y Gagan de Inglaterra.

Tlalpan ha sido un lugar con mucha historia y recientes proyectos de restauración le han ayudado a este lugar a rescatar su patrimonio a darle vida a su pasado a través de iniciativas que promueven la historia, la cultura, las tradiciones de ayer y hoy en el centro de Tlalpan.

Lee la nota que hicimos sobre la restauración de Tlalpan: Restauran El Centro de Tlalpan

Combi
Cruz atrial
Café Victoria
Locales de Arte
La Casa del Virrey de Mendoza
Mapa de Tlalpan
Taller de Grabado

El arte juega un papel importante en el Centro de Tlalpan, porque sus museos, talleres y centros culturales, son parte de un movimiento que poco a poco se consolida, genera ya una trayectoria importante y poco a poco nos aporta beneficios. Entre esos espacios: Casa del Virrey de Mendoza, El TIR, (Taller la Imagen del Rinoceronte), TACO (Talleres de Arte Contemporáneo) por mencionar algunos.

El origen de un barrio conformado por los antiguos pueblos, sus museos, sus cafés, sus calles llenas de tradición, los talleres de artistas y artesanos, el mercado y mucho más, hacen del centro de Tlalpan, un lugar muy especial, ideal para explorarlo y descubrir sus tesoros culturales.

Tlalpan un letrero que da cuenta de la gran diversidad cultural y natural

Reserva este interesante tour fotográfico

Informes: Whast App 55 52 52 89 51 / [email protected]

Airbnb:
https://es.airbnb.com/experiences/1262209?s=67&shared_item_type=2&virality_entry_point=2&sharer_id=297246908

NOVEDADES

Bada Feria de Arte 2023

BADA 2023

11 February, 2023 No Comments

BADA 2023, la feria de arte que no te puedes perder, del 9 al 12 de febrero, Campo Marte, CDMX

Read More »

Acre Hotel

3 February, 2023 No Comments

Acre Hotel, un lugar excepcional en los Cabos, descúbrelo a través de The Book of Life Magazine

Read More »
Feria del Tamal / The Book of Life Magazine

EL MUSEO NACIONAL DE CULTURAS POPULARES presenta la XXIX Feria del Tamal

25 January, 2023 No Comments

Descubre la Feria del Tamal en el Museo Nacional de Culturas Populares
Del 28 de enero al 3 de febrero 2023.

Read More »
Zona Maco 2023

zonamaco 2023

24 January, 2023 No Comments

Todo listo para ZONAMACO 2023 la feria de arte más importante de América Latina. del 8 al 12 de febrero, no te lo pierdas

Read More »
Holbox

ESCÁPATE A HOLBOX

16 December, 2022 No Comments

Isla de Holbox.
Un viaje inolvidable por una de las islas más interesantes de México.

Read More »

5 curiosidades de los Cormoranes de Holbox

15 December, 2022 No Comments

Conoce más sobre estas intrépidas aves, su forma de pescar, por qué son tan famosas en Holbox y su importancia en el ecosistema local.

Read More »
Temas Relacionados
  • Café Katsina
  • Cafés
  • Cantinas
  • Centro de Tlalpan
  • Centros Culturales
  • Ciudad de México
  • Mercado de la Paz
  • museos
  • Paseos Fotográficos
  • Patrimonio Cutural
  • restaurantes
  • Tour Fotografíaco
  • Tours
Alejandro Carballo

Arte, escritura, fotografía, viajes, libros y mucho más...

The Book of Life Magazine The Book of Life Magazine
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contacto
  • Preguntas frecuentes -FAQ’s
Life Less Ordinary

Input your search keywords and press Enter.