Claude Monet en México
Una breve muestra que te encantará.
Visitamos recientemente la exposición: “Monet, Luces del Impresionismo”, una de las muestras de arte mas visitadas e interesantes en la ciudad de México en estos días.
Esta breve exposición, reúne por primera vez en México algunas obras del artista francés Claude Monet, que dialogan con obras seleccionadas de la colección del MUNAL.
Las tres obras de Monet se complementan con nueve piezas de artistas mexicanos, como José María Velasco, Carlos Rivera, Joaquín Clausell, Francisco Romano Guillemín, Armando García Núñez y Mateo Herrera.
Todos ellos prominentes artistas que destacaron en México y el mundo por su incursión en la pintura del paisaje, introduciendo nuevas técnicas con un lenguaje pictórico auténtico y una paleta de colores nutrida de nuevas ideas para la época.
Claude Monet fue uno de los grandes artistas del siglo pasado, sin duda, uno de los exponentes del impresionismo francés, su trabajo destaca por la innovación cromática y las características de sus pinceladas así como de los temas que aborda. En Monet. Luces del impresionismo podemos contemplar tres pinturas originales de este genial artista, dos del Museo de Arte de Dallas y una del Museo Soumaya.
¿Qué obras de Monet se exhiben?
Las tres piezas son: Paisaje en Port-Villez, pintada en 1883 y perteneciente a la Fundación Carlos Slim; Valle Buona, cerca de Bordighera, de 1884 y que viene del Museo de Arte de Dallas; y la más destacada de la exposición es Nenúfares, de 1908, también del Museo de Arte de Dallas. Esta última es particularmente importante porque resulta ser una de las primeras pinturas de la serie Nenúfares.
Conferencias
Las actividades entorno a la exposición del MUNAL contemplan un programa de Conferencias presenciales donde participan especialistas en la obra de Claude Monet y los maestros del Impresionismo en México y Europa.
Talleres y otras actividades
Las diversas actividades contempla la interacción de niños, jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidades con la finalidad de acercar el arte a todos los visitantes y sensibilizar mediante talleres, visitas especiales, actividades didácticas y mucho más.
Tal vez pueda interesarte: Museo Anahuacalli
Nota:
Cuando visites el MUNAL, considera las filas, el tiempo de espera y la cantidad de personas que visitan esta exposición.
M u s e o N a c i o n a l d e A r t e
Tacuba 8, Centro Histórico de la CDMX.
Martes a domingo
10 a 18 h. (Último acceso 17:30 h.)
Entrada general: 85 pesos. Domingos entrada libre.
Entrada libre para estudiantes, docentes, adultos mayores, menores de 13 años y personas con discapacidad.
NOVEDADES

icons una extraordinaria exposición
ICONS descubre el sorprendente trabajo del fotógrafo Steve McCurry en esta exposición en el Museo Franz Mayer

los 10 mejores libros de literatura mexicana #2
Los 10 mejores libros de literatura mexicana Los 10 mejores libros de literatura mexicana Podrás adquirir cualquiera de estos títulos en la librería de tu preferencias. Recomendamos visitar: Cafebrería El

los 10 mejores libros de literatura mexicana
Los 10 mejores libros de literatura mexicana Los 10 mejores libros de literatura mexicana Podrás adquirir cualquiera de estos títulos en la librería de tu preferencias. Recomendamos visitar: Cafebrería El

CASA MADERO
Descubre los emblemáticos sabores de Casa Madero y sus mejores vinos. En el corazón del estado de Coahuila entre viñedos en Parras de la Fuente, México, se encuentra la icónica

Steve McCurry, ICONS
Icons una extraordinaria exposición fotográfica en el Museo Franz Mayer del gran fotógrafo Steve McCurry, no te la pierdas a partir del 7 de junio.

Monet, Luces del Impresionismo
El Museo Nacional de Arte mediante la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura presentan la exposición: Monet, Luces del Impresionismo.