The Book of Life Magazine The Book of Life Magazine
  • FOOD AND DRINK
    • RESTAURANTES
  • LIFESTYLE
    • EXPERIENCIAS
    • ARQUITECTURA
    • LIBROS
    • Tiendas
    • EVENTOS
  • CULTURA
    • ARTE
    • MUSEOS
    • DISEÑO
  • VIAJES
    • DESTINOS
    • HOSPEDAJE
    • AVENTURA
    • BACKPACKING
    • PLAYAS Y COSTAS
    • FESTIVIDADES
    • ROMANCE
    • ECOLÓGICO
    • NIÑOS Y VIAJES
    • VIDA SALVAJE
  • FOTOGRAFÍA
  • CONTACTO
The Book of Life Magazine The Book of Life Magazine
  • FOOD AND DRINK
    • RESTAURANTES
  • LIFESTYLE
    • EXPERIENCIAS
    • ARQUITECTURA
    • LIBROS
    • Tiendas
    • EVENTOS
  • CULTURA
    • ARTE
    • MUSEOS
    • DISEÑO
  • VIAJES
    • DESTINOS
    • HOSPEDAJE
    • AVENTURA
    • BACKPACKING
    • PLAYAS Y COSTAS
    • FESTIVIDADES
    • ROMANCE
    • ECOLÓGICO
    • NIÑOS Y VIAJES
    • VIDA SALVAJE
  • FOTOGRAFÍA
  • CONTACTO
Feria del Tamal / The Book of Life Magazine
  • ACTIVIDADES
  • CDMX
  • EVENTOS
  • EXPERIENCIAS
  • FESTIVIDADES
  • FOOD + DRINK
  • GASTRONOMÍA
  • GOURMET
  • LIFESTYLE
  • MÉXICO
  • MUSEOS

EL MUSEO NACIONAL DE CULTURAS POPULARES presenta la XXIX Feria del Tamal

  • 25 January, 2023

El Museo Nacional de Culturas Populares presenta:

La XXIX Feria del Tamal

Del 28 de enero al 3 de febrero 2023.

Pocos días antes de que comiencen las ferias del tamal por todo el país, y por supuesto, la festividad más importante, la fiesta de la Candelaria, (2 de febrero) cocineras de todo México, confieren sus mejores recetas a los jóvenes generaciones finales en el mes de enero se alistan para que miles de tamales se vendan y con ello, transmita la tradición de los sabores.

Este sábado 28 de febrero dará comienzo la feria más esperada en Coyoacán, se trata de la “XXIX La Feria del Tamal” que organiza cada año el Museo Nacional de Culturas Populares.

La feria reúne a más de 50 productores provenientes de diversos países y distintas regiones de México.

La importancia local

Esta feria destaca porque es uno de los eventos más importantes de la localidad, apoya tanto a expositores como a visitantes que llegan al Museo.

El gran trabajo logístico de congregar a lo más destacado de la gastronomía tradicional, es de suma importancia ya que mediante estas iniciativas y otras, la Alcaldía de Coyoacán se convierte en un epicentro cultural y gastronómico.

Uno de los objetivos de este evento es reconocer el gran legado gastronómico que persiste en México y otras regiones, dar a conocer la diversidad de platillos, productos e ingredientes, su utilización, sus orígenes y sobre todo, su importancia cultural.

Degustación de tamales
Distintos Tamales
Platillos regionales
Tamal
Bebidas, Tejocote
Tamales
Degustación de Tamales
Feria del Tamal
El Chef Irad Santacruz y algunas cocineras de Tlaxcala
Tamales
Previous
Next

¿Qué encontraremos en la feria?

El Museo Nacional de Culturas Populares recibirá a seis cocineras y cocineros tradicionales procedentes de las alcaldías de Ciudad de México: Tlalpan, Milpa Alta, Xochimilco, Coyoacán, Iztacalco y Tláhuac; 11 de Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Yucatán, Guerrero, Veracruz, Michoacán, Puebla, Tamaulipas, Guanajuato y Estado de México, y de los países: Panamá, Colombia, Honduras, Guatemala y El Salvador.

Hay Tamales Calientitos

En esta feria encontrarás desde los tamales más comunes hasta los más excéntricos: mole, rajas, salsa verde, oaxaqueños, de chapulines, chipilín; dulces de fresa, chocolate, cajeta, mantequilla, arándanos, maracuyá, zarzamora con queso, canarios, piña. También habrá de conejo, pato, camarón, tichinda, hongos, pejelagarto, queso de cabra, hayaca caribeña, valluno, zacahuil, entre otros.

Bebidas

Para acompañar los tamales, habrá atoles de frutos rojos, arrullo de luna, guayaba, nuez, calabaza, fresa, chocolate, pinole, arroz con leche, pozol, entre otras bebidas tradicionales.

Se podrían disfrutar las variedades de tamales en sus tradicionales presentaciones: en hoja de maíz (totomoxtle), de plátano, de carrizo y papatla.

Postres

Como postre, las y los asistentes podrán disfrutar de nieve de maíz y de otros sabores tradicionales.

El Museo Nacional de Culturas Populares se ubica en Avenida Hidalgo 289, Colonia Del Carmen, Coyoacán. El horario durante la Feria del Tamal será de 11:00 a 20:00 horas y la entrada será libre.

No te pierdas esta deliciosa feria que seguro te encantará

Tal vez pueda interesarte algunos eventos sobre Arte, descubre ZSONAMACO

 

Novedades

Bada Feria de Arte 2023

BADA 2023

11 February, 2023 No Comments

BADA 2023, la feria de arte que no te puedes perder, del 9 al 12 de febrero, Campo Marte, CDMX

Read More »

Acre Hotel

3 February, 2023 No Comments

Acre Hotel, un lugar excepcional en los Cabos, descúbrelo a través de The Book of Life Magazine

Read More »
Feria del Tamal / The Book of Life Magazine

EL MUSEO NACIONAL DE CULTURAS POPULARES presenta la XXIX Feria del Tamal

25 January, 2023 No Comments

Descubre la Feria del Tamal en el Museo Nacional de Culturas Populares
Del 28 de enero al 3 de febrero 2023.

Read More »
Zona Maco 2023

zonamaco 2023

24 January, 2023 No Comments

Todo listo para ZONAMACO 2023 la feria de arte más importante de América Latina. del 8 al 12 de febrero, no te lo pierdas

Read More »
Temas Relacionados
  • ARTE
  • Ciudad de México
  • conejo
  • Coyoacán
  • eventos
  • Feria del Tamal
  • GASTRONOMÍA
  • GOURMET
  • La fiesta de la candelaria
  • MÉXICO
  • mole
  • museos
Alejandro Carballo

Arte, escritura, fotografía, viajes, libros y mucho más...

The Book of Life Magazine The Book of Life Magazine
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contacto
  • Preguntas frecuentes -FAQ’s
Life Less Ordinary

Input your search keywords and press Enter.